Fecha actual 08 Mar 2021, 20:29
Moderadores: laucsap60, Siniestro, Guillermo Luijk, Pablo Valido, klomp
laucsap60 escribió:Amo a ver... seamos un poco serios
Está claro que algo de ventaja ha de tener el sensor "FF" más grande respecto al sensor M4/3... tiene ese paso de ventaja que dice Guillermo a igualdad de tecnologia.
Pero esa tecnoligía va avanzando y por eso ahora tenemos mejor calidad en M4/3 que en los "FF" de hace unos años (Como ha dicho Toshiro respecto a su 5DII)
La tecnología seguirá avanzando.
Y si nos ponemos en la vida real... me parece que aquí uno de los pocos que imprime sus fotos en gran formato de verdad soy yo... y uso felizmente el M4/3.
Con un pelín más de ruido que los que usan "FF"... si, pero que no se nota en el resultado final y además suelo sacar mejor rendimiento en los extremos con la mayoría de objetivos. En situaciones de mala luz, muchas veces puedo abrir más diafragma y bajar el iso, con lo que vuelvo a ganar...
La verdad es que la mayoría de gente luego ve sus fotos solo en internet a 1024 pixels o las imprime a un tamaño en el que no se distingue su "FF" de una compacta medio decente... y no hablo de tamaño postalita, me refiero a unos 40x60cm o incluso 50x70cm donde dificilmente distinguirás la "FF" de la compacta decente.
laucsap60 escribió:La verdad es que la mayoría de gente luego ve sus fotos solo en internet a 1024 pixels o las imprime a un tamaño en el que no se distingue su "FF" de una compacta medio decente... y no hablo de tamaño postalita, me refiero a unos 40x60cm o incluso 50x70cm donde dificilmente distinguirás la "FF" de la compacta decente.
rush81 escribió:El debate está bien pero con camaras m43 a 2000€ ya no hay debate.
dukenukem escribió:Es como hablar con un muro...da igual que les presentes fotos limpias "algo habrás hecho", pero como la red está plagada de gente quejándose...pues va a ser cierto
toshiro escribió:A los que venimos de Canon no nos quedó más remedio que aprender a derechear y a hacer blending de exposiciones, el pobre rango dinámico y el ruido en las sombras de sus sensores de hace diez años no te dejaban alternativa. Y para mi fue una liberación, sobre todo en paisaje, olvidarme de una técnica como el derecheo que es una putada, sobre todo si hay viento y movimiento en las ramas, ya que te obliga a usar velocidades más lentas.
En aquella época te descargabas un raw de la Nikon D700 y se te caía el alma a los piés si lo comparabas con uno de Canon.
Pero hoy hasta Canon se ha puesto las pilas con sus últimos sensores FF, que poco tiene que envidiarle a los de Sony.
Quiero decir con esto que hoy el standard es otro. En 2006 había que derechear y asumir las limitaciones pero hoy en día el listón está mucho más alto y no se le puede pedir al aficcionado que se compra una cámara a de iniciación tipo EM10II que aprenda a derechear y a fusionar exposiciones si no quiero ruido en las sombras y al mismo tiempo un buen rango dinámico.
Y, joder, ya es paradójico que sea más fácil medir y revelar un raw de una cámara prosumer como una A7x que un raw de una cámara de iniciación tipo EM10II ó EPL7...
Juankinki escribió:Diego, los debates no se hacen con los muros...lo digo de buen rollo, je, je..
Unos cuantos compañeros estamos exponiendo un hecho incontrovertible y es que un sensor FF, a igualdad de tecnología, gestiona mejor el ruido que un micro 4/3 sin tener que recurrir a trucos o técnicas que nos hacen desviarnos de lo importante y que es hacer fotos. Si para hacer una foto de street o de viajes tengo que estar fijándome en el histograma se me va el momento y el histograma no me va a devolver ese momento por muy limpia que quede la toma de ruido, a parte de que siempre existirá el famoso paso de diferencia.
Los mismos compañeros estamos diciendo que no es un drama, que para ver una foto en papel no se nota y blah, blah, blah, pero coño, yo no creo en las meigas pero haberlas haylas....y que al final al ruido se le quiera ver como un aliado...pues muy bien, es un argumento, pero el ruido sigue estando ahí.
Por cierto, creo que el banding en los cielos se puede evitar en mucha medida si, una vez hecho el primer proceso con el RAW en ACR, las capas se trabajan en TIFF en lugar de JPG hasta la conversión final en JPG. He notado esa mejora en mis varios experimentos pero no estoy totalmente seguro de si estoy en lo cierto. Puede que el banding se atenúe añadiendo ruido, pero estamos a la mismas, desnudamos un santo para vestir a otro.
Y por último, ya he comentado en otros hilos (aunque Guillermo me llame pelma) que a mí me gusta hacer panorámicas de paisajes y una foto de estas características no es para verla en papel, so pena que la imprimas en un lienzo de tres o cuatro o metros. Este tipo de fotos se disfrutan en la pantalla, a tamaño real y desplazándote con el ratón y es ahí donde más se nota el ruido.
Por mi parte ruego que no se nos demonice por nuestras "manías", que son como el culo, cada uno tiene la suya.![]()
Saludos,
Juan.
toshiro escribió:Y, joder, ya es paradójico que sea más fácil medir y revelar un raw de una cámara prosumer como una A7x que un raw de una cámara de iniciación tipo EM10II ó EPL7...
Guillermo Luijk escribió:toshiro escribió:Y, joder, ya es paradójico que sea más fácil medir y revelar un raw de una cámara prosumer como una A7x que un raw de una cámara de iniciación tipo EM10II ó EPL7...
Pues fíjate, a mí me cuesta más exponer (que no medir, porque hace años que no mido nada), con la A7 que con la PEN, básicamente porque las zebras de la Sony son una castaña cuando las de la PEN son canela fina, te marcan hasta las zonas donde sabes que el RAW tendrá ruido.
Eso sí, qué bonita queda con ese parasol vintage tan aparatoso que me ha llegado hoy:
Salu2!
Juankinki escribió:Pues si te compraras el adaptador Techart PRO ibas a flipar con esos objetivos. Ya sé que te gustar enfocar en manual pero es que, de verdad, es una maravilla.
Guillermo Luijk escribió:Juankinki escribió:Pues si te compraras el adaptador Techart PRO ibas a flipar con esos objetivos. Ya sé que te gustar enfocar en manual pero es que, de verdad, es una maravilla.
Me lo tienes que prestar un día, lo de enfocar a mano le ha gustado hasta a mi novia!. En el próximo viaje me llevo la Sony en lugar de la PEN, espero no arrepentirme.
Salu2!
TOBERAL escribió:Una pegunta Gullermo (si no es molestia)
Si apenas hay diferencias apreciables de tu EP5 con la A7 ¿por qué tienes los dos sistemas? Hoy día ya hay suficientes ópticas para m43
Sin acritud, te lo pregunto porque valoro tu opinión
Enviado desde mi LG-H955 mediante Tapatalk
Guillermo Luijk escribió:
Salu2!
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro