toshiro escribió:Guillermo Luijk escribió:Toshiro me parece increible que un tío como tú hable de la difracción como una pega en los sensores más pequeños. No lo es porque en la misma medida en que la difracción llega antes (a mayor apertura) en un sensor pequeño también se logra antes y en la misma medida una mayor PDC. Venga hombre que lo de la difracción ya está muy trillado.
viewtopic.php?f=66&t=23870
Salu2!
Guillermo, te recuerdo que en el sistema hay objetivos con apertura máxima de f4 (Olympus 300m f4, Panasonic 100-400 y demás)...
En el hipotético caso -que no va a pasar, por las razones comentadas- de que los próximos sensores micro43 intentasen igualarse en resolución a la siguiente generación de sensores FF (~50mpx) todos esos objetivos pasarían a ser obsoletos ya que a f4 en un sensor micro43 con esa densidad de pixels sería inaceptablemente poco nítido.
Es evidente que Olympus y Panasonic son muy conscientes del límite de la difracción para el sistema y tiene muy claro que sus cámaras nunca van a igualar los sensores FF en resolución, en caso contrario no hubiesen sacado objetivos con apertura máxima de f4.
Pascual, tienes razón, escogí mal la cámara para la comparación de reescalado, la D700 es de hace ocho años.
Pongamos entonces la Nikon DF o la A7s que son más recientes, aunque ya son viejunas que tienen casi tres años, y tienen 13.2EV de rango dinámico mientras que la recien salida EM1II tiene menos, 12,84EV
Ojo, te recuerdo que en este momento las cámaras de mayor resolución entre M4/3 y "FF" son las Olys Pen-F y la EM1II, Que en el modo de alta resolución nos dan 50MP efectivos (son 80mp, pero el detalle real anda por los 50MP). Solo las iguala la Canon de 50MP pero esa puede tener moire de color que no existe en las Olys.
La EM5 tiene ya algo más de 5 años y supera aunque solo sea por unas decimas el RD de la D700.
Lo único que quiero decir es como ya he dicho antes, que los sensores van avanzando y el RD, ruido no va a ser ningún problema para nadie.
Por supuesto que en "FF" se podrá tener más resolución que en m4/3 y un paso más de RD, ¿y que más nos da si total vamos sobrados de todo en ambos formatos?... a menos que alguien quiera usar la cámara como un microscopio a larga distancia.
Por cierto, fotográficamente hablando la resolución, nitidez, "calidad" de la imagen es de lo menos importante, si la foto es suficientemente buena, nadie se fija en eso.
La película de 35mm viene a tener la "calidad" de una imagen digital de 5-6 MP y creo que todos estaremos de acuerdo en que hay muy buenas fotos hechas con película de 35mm...